Mercedes Pinto Maldonado Nací bajo las faldas de Sierra Nevada (Granada) hace ya la friolera de cincuenta años. Allí crecí, me enamoré, me casé, nacieron mis tres hijos y terminé mis estudios. Exactamente por ese orden. Hace veinte años que, por cuestiones laborales de mi marido, vivo en Málaga, en Alhaurín de la Torre, un lugar muy tranquilo que invita a escribir. No, no vivo de mis libros, ¡qué más quisiera yo!; con lo que he ganado hasta ahora no hubiese podido sobrevivir, pero estoy en ello. Tampoco tengo otro trabajo, así que disfruto de mucho tiempo para escribir: dedico prácticamente toda la mañana. Las tardes las reservo para la familia. Aunque no me decidí a publicar hasta hace diez años, la idea de escribir un libro ha estado en mí desde que era muy joven y de hecho lo intenté, aunque no quiero contarte el resultado. Fue una novela juvenil, en la que yo misma hice las ilustraciones. De la historia en sí misma estoy contenta, aunque ahora me doy cuenta de que me pr...
Qué dura es esta realidad, buscando sentido al sin sentido.
ResponderEliminarAbrazos
Me encanta este micro, resumes con mucha habilidad el drama que viven tantas mujeres dentro de su propio hogar. Por eso vuelven, porque después de ser el saco de los palos de su dictador durante años -a veces también lo fueron de niñas para sus padres-, no confían en que haya otra forma de vida ni en sí mismas.
ResponderEliminarUn placer leerte.
Hasta pronto.
Así es, Mercedes. Desgraciadamente. Hay que nombrar para sanar.
ResponderEliminarUn buen micro para hablar del maltrato.
ResponderEliminarSaludos.